Tango

NUESTRA HISTORIA

tango

El tango, como música popular, siempre estuvo presente en mi vida. Admiré siempre a los cantores y músicos de ese género musical, sabía de la dificultad de interpretarlo, por eso tal ver nunca lo había intentado, uno tiene que ser sincero con sus limitaciones.

Pero llegó el momento de conocer a músicos de tango, que me invitaron y alentaron a intentarlo. Y allí nace mi aportación como cantor de “EL KILOMBO TANGO”, una experiencia altamente enriquecedora y exigente. La formación siempre fue un trío por donde pasaron distintos músicos, pero siempre con la dirección de su creador, el músico argentino Daniel Torres Tear, maestro y amigo al fin.

Con el tiempo, y sabiendo mi vena compositiva en otros géneros, me sugirieron la idea de componer algunos tangos o milongas y así nacieron “El Fatalista”, “Perro”, “Me ganaste de mano” o “Como el carmín”.

Algunos de ellos, como “El fatalista “con una aceptación maravillosa de parte de quien lo escucha.

El Kilombo Tango ha pisado escenarios importantes: fiestas grandes de San Sebastián, Burgos, San Mateos de Logroño, etc, etc. También en teatros de Valladolid, León, Salamanca, Segovia y muchos otros lugares de la geografía española.

Durante la pandemia de 2020, participamos en el Festival Internacional del Tango vía on line que se emitió desde Ecuador.

También generamos un proyecto que se llamó “Cambalache Cabaret” con guión , arreglos e interpretación de El Kilombo Tango y la aportación de Giselle Gatica y Roque Castellanos en la danza y la dirección de escena de Jorge Velasco. Una experiencia maravillosa.

Hoy, seguimos en activo pero un poco más tranquilos, dedicándonos cada uno, más a nuestros proyectos personales; pero siempre habrá un momento y un lugarcito para “tanguear” cuando haga falta.

EL KILOMBO TANGO

EL KILOMBO TANGO
EL KILOMBO TANGO
EL KILOMBO TANGO

Algunos temas…

  • Cambalache
  • Tinta roja
  • Taquito militar
  • Por una cabeza
  • Malena
  • Oblivion
  • Caminito
  • Volver
  • Yira yira

Y muchos más…